Los beneficios de las legumbres son numerosos. Y por ello se ha declarado 2016 Año Internacional de las Legumbres. Es una medida de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida por sus siglas en inglés como FAO. Este organismo pretende sensibilizar sobre las ventajas del consumo de legumbres, tanto por razones de salud como ecológicas. Incrementar su producción contribuiría a combatir el cambio climático. Las leguminosas permiten la rotación adecuada de los cultivos y mejoran la fertilidad del suelo; por otra parte, sirven de apoyo al sostenimiento económico de muchas familias.

Con sus numerosas variedades, las legumbres han constituido a lo largo de la historia parte esencial de la dieta humana. Sin embargo, sus cualidades no han evitado su fama de alimento para pobres. Y su consumo se ha reducido mucho en las últimas décadas. En los años 60, se consumían en España alrededor de 10 kg de legumbres por persona y año; la cifra fue disminuyendo hasta alcanzar la mitad, 4,9 kg exactamente, en el año 2000. La tendencia a la baja permaneció imparable hasta 2011, año en el que apenas se consumieron 2 kg por persona. El consumo de 2014, de 3,14 kg, parecía anunciar una discreta tendencia al alza, pero fue pasajera; en 2015, descendió a los 3,06 kg.

Beneficios de las legumbres para la salud.

Las legumbres son fuente de proteínas y contienen abundantes vitaminas y minerales; hierro entre estos últimos. Son ricas además en fibra, elemento indispensable para el buen funcionamiento intestinal y el control del colesterol LDL. Tienen pocas grasas y su bajo índice glucémico las convierte en un alimento adecuado para prevenir la diabetes. En las actuales guías alimentarias, el consumo recomendado se cifra en 2/3 raciones semanales. Una reciente investigación ha demostrado que su consumo diario reduce las cifras de colesterol e hipertensión arterial, contribuyendo a disminuir el riesgo cardiovascular y metabólico. El estudio lo ha hecho el Centro de Nutrición Clínica y Modificación de Factores de Riesgo del Hospital St. Michael, en Canadá.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.