Envejecer activos logo
Buscar
  • Envejecimiento
    Artículo Al Azar
    • pirámides de población

      Pirámides de población: grandes cambios

      El envejecimiento humano
    Artículos recientes
    • Prevenir la fragilidad

      Prevenir la fragilidad en la vejez

      1
    • Pasos hacia una nueva vejez

      Pasos hacia una nueva vejez: libro

    • Obsesión por los años

      Obsesión por los años cumplidos

    • El Estudio Longitudinal de Seattle

      El Estudio Longitudinal de Seattle

    • Prolongar la vida

      Prolongar la vida: ¿Un buen objetivo?

    • El fin del edadismo ya está cerca

      El fin del edadismo está ya cerca

      1
  • Salud
    Artículo Al Azar
    • stop pseudociencias

      Stop pseudociencias y engaños

      Salud: un derecho humano
    Artículos recientes
    • Día Mundial sin Alcohol

      Día Mundial sin Alcohol: razones

    • Moverse más para vivir mejor

      Moverse más para vivir mejor: cierto

    • prevenir accidentes

      Prevenir accidentes tiene ventajas

    • Dormir con calor

      Dormir con calor: ¿cómo lograrlo?

    • Riesgos por exceso de calor

      Los riesgos por exceso de calor

    • Higiene en la cocina

      Mantener la higiene en la cocina

  • Funcionamiento cognitivo
    Artículo Al Azar
    • Mantener las capacidades cognitivas

      Mantener las capacidades cognitivas

      Funcionamiento cognitivo
    Artículos recientes
    • Estudio de las capacidades cognitivas

      Estudio de las funciones cognitivas

    • Cuidar el cerebro

      Cuidar el cerebro de un modo efectivo

      1
    • Día Mundial del Alzheimer

      Día Mundial del Alzheimer: 21 de septiembre

    • Ejercitar la mente

      Ejercitar la mente: el ajedrez ayuda

    • Procesos cerebrales

      Procesos cerebrales: esos desconocidos

    • Demencia senil

      Demencia senil: una falsa creencia

  • Con nombre y apellido
    Artículo Al Azar
    • Una buena vejez

      Una buena vejez: Rocío Fernández-Ballesteros

      Mayores activos
    Artículos recientes
    • No quiero jubilarme

      No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

    • Aún me mantengo joven

      Me mantengo joven, bromea Juan Tamariz

    • hablar de la salud mental

      Hablar de la salud mental: Luis Rojas Marcos

    • Un escritor que no gano el Nobel

      Un escritor que no ganó el Nobel: Javier Marías

    • descubrir-la-filosofia

      Descubrir la Filosofía con Emilio Lledó

    • Edgar Morin

      Edgar Morin: el pensador planetario

      2
  • Mayores hoy
    Artículo Al Azar
    • La crisis de las pensiones

      La crisis de las pensiones: ¿mito o realidad?

      Mayores hoy: grandes cambios
    Artículos recientes
    • Envejecer activamente

      Oportunidades para envejecer activamente

    • envejecimiento activo en el siglo XXI

      Envejecimiento activo en el siglo XXI

    • el desfile del orgullo

      El desfile del orgullo: 28 de junio

    • El ocio en la vejez

      El ocio en la vejez: un privilegio

    • Programas universitarios para mayores

      Programas universitarios para mayores

    • Personas mayores que se educan

      Personas mayores que se educan

Destacado
  • Prevenir la fragilidad en la vejez
  • No quiero jubilarme, afirma Bette Nash
  • Estudio de las funciones cognitivas
  • Pasos hacia una nueva vejez: libro
  • Día Mundial sin Alcohol: razones
  • Obsesión por los años cumplidos
  • Envejecimiento
  • Salud
  • Funcionamiento cognitivo
  • Con nombre y apellido
  • Mayores hoy

Archivado Promoción de la salud

Inicio
Promoción de la salud
Estilos de vida

Estilos de vida y estado de salud

Salud: un derecho humano
Según la OMS, los estilos de vida son patrones de comportamiento con marcados efectos sobre la salud del individuo. Su influencia está determinada por la unión de las características personales con el e...
La Promoción de la Salud

Promoción de la Salud: un proceso

Salud: un derecho humano
La 1ª Conferencia Mundial sobre la Promoción de la Salud se celebró en Ottawa (Canadá) en 1986. Su objetivo era fijar las prioridades que el Informe Lalonde había puesto de manifiesto. Gracias a la mejora...
Promocionar la salud en la vejez

Promocionar la salud en la vejez

Salud: un derecho humano
Promocionar la salud en la vejez es una necesidad que no se debe aplazar más. La crisis por la pandemia de la Covid-19 ha mostrado las carencias que aquejan a los mayores. Quizá se rebata que no todas atañen...
Década del envejecimiento saludable

La década del envejecimiento saludable

Salud: un derecho humano
Llega un nuevo año y comienza con él la década del envejecimiento saludable, que finalizará en 2030. Se trata de un plan auspiciado por la OMS en respuesta al envejecimiento de la población en el siglo XXI...
Contaminación del aire y salud

Contaminación del aire y salud pública

Salud: un derecho humano
La contaminación del aire entraña riesgos para la salud de las personas. La concentración de población en un núcleo extenso genera problemas en el medio ambiente. Y son de muy difícil solución. Uno de l...
Consumo moderado de alcohol

Consumo moderado de alcohol: ¿saludable?

Salud: un derecho humano
El consumo moderado de alcohol no es un hábito saludable. La creencia de que las bebidas alcohólicas de baja graduación, como el vino o la cerveza, son beneficiosas está muy arraigada; sin embargo, se trat...
Cuidar el corazón

Cuidar el corazón para envejecer activos

Salud: un derecho humano
Cuidar el corazón es siempre un buen propósito. Y es que un corazón sano favorece un envejecimiento activo y saludable. El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre. Y se acompaña de multitu...
Cuidar la salud

Cuidar la salud: una práctica efectiva

Salud: un derecho humano
Cuidar la salud es una buena práctica a cualquier edad, pero durante la vejez resulta aún más efectiva. La velocidad del declive que acompaña a esta etapa no es la misma en todos los casos. Y es que el est...
semana del bienestar 2016

Semana del Bienestar 2016. ¡Salud!

Salud: un derecho humano
La Semana del Bienestar 2016 se celebra del 10 al 18 de septiembre. Es una iniciativa respaldada por la OPS (Organización Panamericana de la Salud), cuya secretaría funciona como Oficina Regional de la OMS en...
promoción de la salud con mayores

Promoción de la salud con mayores

Salud: un derecho humano
Sobre la Promoción de la Salud con mayores trata mi reciente colaboración en el blog Envejecimiento . Y en ella subrayo la importancia de las acciones orientadas a la mejora de la salud de este colectivo. No ...
    • 1
    • 2

Novedades

  • Prevenir la fragilidad

    Prevenir la fragilidad en la vejez

    1 Comentario
  • No quiero jubilarme

    No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

  • Estudio de las capacidades cognitivas

    Estudio de las funciones cognitivas

Palabras Clave

Medicamentos Promoción de la salud Libros Investigación Cursos académicos Actividad física Cuidados Género Nutrición Descanso Estereotipos Estilos de vida Cerebro Longevidad Coronavirus Patologías Material estimulación cognitiva Conmemoraciones-fechas Temperaturas Demografía Jubilación Memoria Biografías Soledad Muerte


logo_envejeceractivos_login

temas destacados

Ejercicios de memoria para mayores

Envejecimiento activo

Mejora tu memoria

Mayores activos

Síguenos en:

© envejeceractivos.com / Política de privacidad y Cookies

Esta web podría utilizar cookies cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web podría utilizar cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede ampliar toda la información sobre el tema consultando nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Son las generadas por servicios o proveedores externos a la web. Pueden ser muy variadas y recopilan datos estadísticos, sobre el uso de la web, los gustos de los usuarios, etc.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Si lo desea, puede obtener más información consultando nuestra política de privacidad y cookies