Envejecer activos logo
Buscar
  • Envejecimiento
    Artículo Al Azar
    • Abandonar la vida voluntariamente

      Abandonar la vida voluntariamente

      El envejecimiento humano
    Artículos recientes
    • imágenes de la vejez en la pintura

      Imágenes de la vejez en la pintura

    • Prevenir la fragilidad

      Prevenir la fragilidad en la vejez

      1
    • Pasos hacia una nueva vejez

      Pasos hacia una nueva vejez: libro

    • Obsesión por los años

      Obsesión por los años cumplidos

    • El Estudio Longitudinal de Seattle

      El Estudio Longitudinal de Seattle

    • Prolongar la vida

      Prolongar la vida: ¿Un buen objetivo?

  • Salud
    Artículo Al Azar
    • Alimentación sana en la vejez

      Una alimentación sana en la vejez

      Salud: un derecho humano
    Artículos recientes
    • Día Mundial sin Alcohol

      Día Mundial sin Alcohol: razones

    • Moverse más para vivir mejor

      Moverse más para vivir mejor: cierto

    • prevenir accidentes

      Prevenir accidentes tiene ventajas

    • Dormir con calor

      Dormir con calor: ¿cómo lograrlo?

    • Riesgos por exceso de calor

      Los riesgos por exceso de calor

    • Higiene en la cocina

      Mantener la higiene en la cocina

  • Funcionamiento cognitivo
    Artículo Al Azar
    • Ejercitar la mente

      Ejercitar la mente: el ajedrez ayuda

      Funcionamiento cognitivo
    Artículos recientes
    • El cerebro de Einstein

      El cerebro de Einstein: ¿excepcional?

    • Estudio de las capacidades cognitivas

      Estudio de las funciones cognitivas

    • Cuidar el cerebro

      Cuidar el cerebro de un modo efectivo

      1
    • Día Mundial del Alzheimer

      Día Mundial del Alzheimer: 21 de septiembre

    • Procesos cerebrales

      Procesos cerebrales: esos desconocidos

    • Demencia senil

      Demencia senil: una falsa creencia

  • Con nombre y apellido
    Artículo Al Azar
    • Un gran amante de la Naturaleza

      Un gran amante de la Naturaleza: David Attenborough

      Mayores activos
    Artículos recientes
    • Rita Levi-Montalcini

      Rita Levi-Montalcini: una neurocientífica muy activa

      2
    • De Senectute

      De Senectute: Marco Tulio Cicerón

      2
    • No quiero jubilarme

      No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

    • Aún me mantengo joven

      Me mantengo joven, bromea Juan Tamariz

    • hablar de la salud mental

      Hablar de la salud mental: Luis Rojas Marcos

    • Un escritor que no gano el Nobel

      Un escritor que no ganó el Nobel: Javier Marías

  • Mayores hoy
    Artículo Al Azar
    • tercera edad

      Tercera edad: ¿una edad jubilosa?

      Mayores hoy: grandes cambios
    Artículos recientes
    • Envejecer activamente

      Oportunidades para envejecer activamente

    • envejecimiento activo en el siglo XXI

      Envejecimiento activo en el siglo XXI

    • el desfile del orgullo

      El desfile del orgullo: 28 de junio

    • El ocio en la vejez

      El ocio en la vejez: un privilegio

    • Programas universitarios para mayores

      Programas universitarios para mayores

    • Personas mayores que se educan

      Personas mayores que se educan

Destacado
  • Los beneficios de la actividad física
  • Un irlandés enamorado de España: Ian Gibson
  • Rita Levi-Montalcini: una neurocientífica muy activa
  • El cerebro de Einstein: ¿excepcional?
  • Una alimentación sana en la vejez
  • Imágenes de la vejez en la pintura
  • Envejecimiento
  • Salud
  • Funcionamiento cognitivo
  • Con nombre y apellido
  • Mayores hoy

Ejercicios de memoria para mayores

 

Los ejercicios de memoria para mayores contribuyen a estimular facultades mentales que declinan con la edad; por ejemplo, la capacidad de atención o el rendimiento de la memoria. A medida que se cumplen años, aumenta el número de personas que refiere dificultades en este sentido. Recordar hechos recientes o nombres de objetos, personas o lugares son algunas de las más habituales. Conviene no alarmarse demasiado; se trata de un proceso muy usual, de carácter benigno, que recibe el nombre de pérdida de memoria asociada a la edad. La capacidad de atención, vinculada estrechamente al funcionamiento de la memoria, juega en ello un papel fundamental; de ahí deriva la necesidad de fortalecerla mediante tareas y actividades en las que dicha capacidad interviene.

mejorar la memoria


Ejercicios de memoria para mayores: la importancia de la práctica semanal

El envejecimiento es un proceso que cursa con pérdidas orgánicas a distintos niveles; entre otras, las secundarias a los cambios cerebrales producidos. Pero, al igual que la actividad física retrasa el deterioro locomotor y cardiovascular, la actividad mental mantiene en buena forma el cerebro. Esta sección contiene actividades de estimulación cognitiva en  forma de fichas distintas cada semana. Su finalidad es poner en marcha diversas facultades mentales, sobre todo la capacidad de atención: gran aliada de la memoria. Hasta fechas recientes, el uso de este material se orientaba a tratar determinadas patologías neurológicas; en la actualidad, gana adeptos su vertiente preventiva y de promoción de la salud cognitiva.


Desde septiembre de 2017 los ejercicios de memoria semanales deben descargarse en https://ejerciciosdememoria.org

Inicio
Ejercicios de memoria para mayores
El tamaño del cerebro

Tamaño del cerebro y especies animales

Ejercicios de memoria para mayores
El tamaño del cerebro suele estar relacionado tanto con el número de neuronas como con las dimensiones corporales del animal del que se trate. En este sentido, el sistema nervioso de ciertos gusanos cuenta...
Hacer dos cosas al mismo tiempo

Hacer dos cosas al mismo tiempo

Ejercicios de memoria para mayores
1 Comentario
Hacer dos cosas al mismo tiempo afecta de un modo negativo al rendimiento cognitivo. Compaginar dos o más tareas se puede considerar una habilidad extraordinaria. De hecho, se admira a personas que, al parec...
Su majestad el cerebro

Su majestad el cerebro: sobre neurología

Ejercicios de memoria para mayores
2 Comentarios
Su majestad el cerebro es el tratamiento, tan solemne, que otorgaba Shakespeare a este órgano. Aquí sirve para hacer referencia al título de un libro de divulgación sobre cuestiones de neurología. Su au...
Ejercicio mental contra el alzheimer

Ejercicio mental contra el alzhéimer

Ejercicios de memoria para mayores
2 Comentarios
No hay duda de que el ejercicio mental contra el alzheimer es efectivo. Y es que, en caso de padecer la enfermedad, retrasa la aparición de sus efectos. Numerosas investigaciones, entre otras, el estudio de ...
Un descubrimiento accidental

Un descubrimiento accidental sobre el cerebro

Ejercicios de memoria para mayores
Un descubrimiento accidental está detrás de la primera evidencia de que el cerebro es el órgano que rige la conducta. Ya Platón (427-347 a. C) sostenía que el cerebro regulaba el pensamiento y las sensaci...
Pastillas que mejoran la memoria

Pastillas que mejoran la memoria

Ejercicios de memoria para mayores
4 Comentarios
Las pastillas que mejoran la memoria despiertan grandes expectativas en quienes sufren dificultades con ella. Sin embargo, no es cierto que ayuden a tal fin; se trata tan solo de un reclamo más de la publ...
Día Internacional del Cerebro

Día Internacional del Cerebro: prevenir el ictus

Ejercicios de memoria para mayores
El 22 de julio se celebra el Día Internacional del Cerebro a instancias de la Federación Mundial de Neurología (WFN). Su fin es concienciar a la población de la importancia del cuidado de este órgano. L...
Criterios para conservar la memoria

Conservar la memoria: 10 criterios útiles

Ejercicios de memoria para mayores
10 criterios para conservar la memoria es el título de un libro escrito por Anna Puig y editado por la editorial CCS. La autora es doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona; así mismo, es expe...
Funciones cognitivas

Funciones cognitivas y actividad física

Ejercicios de memoria para mayores
Las funciones cognitivas se relacionan muy de cerca con la actividad física. Y así lo ponen de relieve numerosos estudios científicos. El ejercicio físico protege frente a la enfermedad y preserva la ca...
El aislamiento perjudica la mente

El aislamiento perjudica la mente

Ejercicios de memoria para mayores
El aislamiento perjudica la mente, porque la falta de contacto social es enemigo del buen funcionamiento cognitivo. Cada día el cerebro procesa una gran cantidad de información. Y lo hace a través de los Ã...
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6

Novedades

  • Los beneficios de la actividad física

    Los beneficios de la actividad física

  • Un irlandés enamorado de España

    Un irlandés enamorado de España: Ian Gibson

  • Rita Levi-Montalcini

    Rita Levi-Montalcini: una neurocientífica muy activa

    2 Comentarios

Palabras Clave

Jubilación Medicamentos Descanso Patologías Demografía Estereotipos Promoción de la salud Investigación Coronavirus Nutrición Biografías Género Conmemoraciones-fechas Memoria Actividad física Longevidad Cerebro Material estimulación cognitiva Cuidados Muerte Cursos académicos Estilos de vida Temperaturas Soledad Libros


logo_envejeceractivos_login

temas destacados

Ejercicios de memoria para mayores

Envejecimiento activo

Mejora tu memoria

Mayores activos

Síguenos en:

© envejeceractivos.com / Política de privacidad y Cookies

Esta web podría utilizar cookies cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web podría utilizar cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede ampliar toda la información sobre el tema consultando nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Son las generadas por servicios o proveedores externos a la web. Pueden ser muy variadas y recopilan datos estadísticos, sobre el uso de la web, los gustos de los usuarios, etc.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Si lo desea, puede obtener más información consultando nuestra política de privacidad y cookies