Envejecer activos logo
Buscar
  • Envejecimiento
    Artículo Al Azar
    • envejecer activos

      Envejecer activos: ¿en qué consiste?

      El envejecimiento humano
    Artículos recientes
    • Prevenir la fragilidad

      Prevenir la fragilidad en la vejez

      1
    • Pasos hacia una nueva vejez

      Pasos hacia una nueva vejez: libro

    • Obsesión por los años

      Obsesión por los años cumplidos

    • El Estudio Longitudinal de Seattle

      El Estudio Longitudinal de Seattle

    • Prolongar la vida

      Prolongar la vida: ¿Un buen objetivo?

    • El fin del edadismo ya está cerca

      El fin del edadismo está ya cerca

      1
  • Salud
    Artículo Al Azar
    • Salud: un bien esencial

      Salud: un bien esencial para todos

      Salud: un derecho humano
    Artículos recientes
    • Día Mundial sin Alcohol

      Día Mundial sin Alcohol: razones

    • Moverse más para vivir mejor

      Moverse más para vivir mejor: cierto

    • prevenir accidentes

      Prevenir accidentes tiene ventajas

    • Dormir con calor

      Dormir con calor: ¿cómo lograrlo?

    • Riesgos por exceso de calor

      Los riesgos por exceso de calor

    • Higiene en la cocina

      Mantener la higiene en la cocina

  • Funcionamiento cognitivo
    Artículo Al Azar
    • Mantener las capacidades cognitivas

      Mantener las capacidades cognitivas

      Funcionamiento cognitivo
    Artículos recientes
    • Estudio de las capacidades cognitivas

      Estudio de las funciones cognitivas

    • Cuidar el cerebro

      Cuidar el cerebro de un modo efectivo

      1
    • Día Mundial del Alzheimer

      Día Mundial del Alzheimer: 21 de septiembre

    • Ejercitar la mente

      Ejercitar la mente: el ajedrez ayuda

    • Procesos cerebrales

      Procesos cerebrales: esos desconocidos

    • Demencia senil

      Demencia senil: una falsa creencia

  • Con nombre y apellido
    Artículo Al Azar
    • El hijo de la Nati y el Venancio

      El hijo de la Nati y el Venancio: José Sacristán

      Mayores activos
    Artículos recientes
    • No quiero jubilarme

      No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

    • Aún me mantengo joven

      Me mantengo joven, bromea Juan Tamariz

    • hablar de la salud mental

      Hablar de la salud mental: Luis Rojas Marcos

    • Un escritor que no gano el Nobel

      Un escritor que no ganó el Nobel: Javier Marías

    • descubrir-la-filosofia

      Descubrir la Filosofía con Emilio Lledó

    • Edgar Morin

      Edgar Morin: el pensador planetario

      2
  • Mayores hoy
    Artículo Al Azar
    • beneficios de la educación

      Beneficios de la educación: muy numerosos

      Mayores hoy: grandes cambios
      2 Comentario
    Artículos recientes
    • Envejecer activamente

      Oportunidades para envejecer activamente

    • envejecimiento activo en el siglo XXI

      Envejecimiento activo en el siglo XXI

    • el desfile del orgullo

      El desfile del orgullo: 28 de junio

    • El ocio en la vejez

      El ocio en la vejez: un privilegio

    • Programas universitarios para mayores

      Programas universitarios para mayores

    • Personas mayores que se educan

      Personas mayores que se educan

Destacado
  • Prevenir la fragilidad en la vejez
  • No quiero jubilarme, afirma Bette Nash
  • Estudio de las funciones cognitivas
  • Pasos hacia una nueva vejez: libro
  • Día Mundial sin Alcohol: razones
  • Obsesión por los años cumplidos
  • Envejecimiento
  • Salud
  • Funcionamiento cognitivo
  • Con nombre y apellido
  • Mayores hoy

Archivado Investigación

Inicio
Investigación
El Estudio Longitudinal de Seattle

El Estudio Longitudinal de Seattle

El envejecimiento humano
El Estudio Longitudinal de Seattle cambió el concepto de envejecimiento mental en vigencia hasta los años 50 del siglo XX. Su origen obedecía a las primeras investigaciones hechas sobre la vejez, a finales d...
Salud: un bien esencial

Salud: un bien esencial para todos

Salud: un derecho humano
No hay grupo humano que no valore la salud como un eje esencial de la vida. Y lo muestra bien el hecho de que su cuidado se confió siempre a figuras de prestigio. A lo largo de la historia, hechiceros, vidente...
Las neuronas de la empatía

Las neuronas de la empatía: qué son

Funcionamiento cognitivo
5 Comentarios
Las neuronas de la empatía son las llamadas neuronas espejo. Su nombre obedece a que funcionan a modo de espejo en el cual se reflejan los actos de los demás. Y el resultado es que nos hacen sentir lo mismo q...
El ritmo de la senectud

El ritmo de la senectud: ¿más lento?

El envejecimiento humano
El ritmo de la senectud es el título de una monografía editada por la Fundación General CSIC. Recoge las contribuciones de los participantes en el II Encuentro de Investigación Interdisciplinar sobre Enveje...
Hipótesis de la abuela

La hipótesis de la abuela se confirma

El envejecimiento humano
La hipótesis de la abuela es un supuesto que pretende explicar el papel de la menopausia en la especie humana. Y es que solo las hembras del género Homo sapiens pasan por un suceso de este tipo. Se trata de u...
Alargar la vida con salud

Alargar la vida con salud: un empeño

El envejecimiento humano
Alargar la vida con salud es hoy por hoy la intención de la ciencia. Y el interés por conseguirlo es enorme. Investigadores de todo el mundo se esfuerzan por descubrir el secreto de envejecer bien. Una reuniÃ...
El futuro del envejecimiento

El futuro del envejecimiento: un resumen

El envejecimiento humano
Sobre el futuro del envejecimiento ha tratado el Nobel Prize Dialogue 2019. Se trata de un foro que reúne cada año a figuras destacadas del ámbito de la ciencia y de las letras. Es la primera vez que se cele...
Hemisferios cerebrales

Hemisferios cerebrales: cómo funcionan

Funcionamiento cognitivo
Tenemos dos hemisferios cerebrales. Y, aunque el cerebro funciona como un todo, cada uno de ellos ejerce funciones diferentes. Las conexiones neuronales forman una serie de redes que actúan de forma conjunta. ...
El país más saludable del mundo

El país más saludable del mundo

Salud: un derecho humano
El país más saludable del mundo, según un reciente informe internacional, es España. Lo afirma Bloomberg, una compañía estadounidense, con sede en Nueva York, que proporciona datos informativos a empresas...
La dama de las profundidades

La Dama de las Profundidades: Sylvia A. Earle

Mayores activos
La Dama de las Profundidades es el apelativo con el que se conoce a Sylvia A. Earle. Se trata de una bióloga estadounidense cuya pasión es el estudio y la exploración del mar. Y a ello ha dedicado gran parte...
    • 1
    • 2
    • 3

Novedades

  • Prevenir la fragilidad

    Prevenir la fragilidad en la vejez

    1 Comentario
  • No quiero jubilarme

    No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

  • Estudio de las capacidades cognitivas

    Estudio de las funciones cognitivas

Palabras Clave

Material estimulación cognitiva Temperaturas Cuidados Biografías Muerte Coronavirus Patologías Demografía Cerebro Memoria Cursos académicos Género Descanso Estilos de vida Longevidad Actividad física Jubilación Libros Investigación Nutrición Promoción de la salud Estereotipos Soledad Conmemoraciones-fechas Medicamentos


logo_envejeceractivos_login

temas destacados

Ejercicios de memoria para mayores

Envejecimiento activo

Mejora tu memoria

Mayores activos

Síguenos en:

© envejeceractivos.com / Política de privacidad y Cookies

Esta web podría utilizar cookies cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web podría utilizar cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede ampliar toda la información sobre el tema consultando nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Son las generadas por servicios o proveedores externos a la web. Pueden ser muy variadas y recopilan datos estadísticos, sobre el uso de la web, los gustos de los usuarios, etc.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Si lo desea, puede obtener más información consultando nuestra política de privacidad y cookies