Carme Elias sufre la amenaza del alzhéimer. Y no puede ser más valiente. Lo cita con un nombre, Al; y lo afronta con el libro Cuando ya no sea yo, en el que cuenta su vivencia de la enfermedad. Es un relato lleno de fuerza, que dedica a su familia con la frase «por todo y por tanto». Y dice en su comienzo: «A mi amigo Al no se le nota. No es ruidoso y no duele, no te parte el corazón y no te deja el cuerpo dolorido, ni la autoestima en la basura. Es muy discreto«.
La actriz nació en Barcelona, el 14 de enero de 1951. Se inició como profesional en 1974, tras pasar por los escenarios con grupos de teatro independientes. Y las ofertas para el cine y la televisión no le tardaron en llegar. Desde entonces ha representado a personajes de todo tipo y condición. Su carrera es larga y exitosa. Entre otros premios, recibió el Goya a la mejor interpretación por la película Camino en 2009; y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, que concede el Ministerio de Cultura, en 2022.
La descripción de la amenaza del alzhéimer
El problema surgió en 2017. En el rodaje de una de sus películas, con una inseguridad que no había sentido nunca. Le aterraba el trabajo, se paralizaba sin saber por qué. Comenzaron las consultas y las pruebas en busca de una causa. Pero no aparecía. Sin embargo, olvidaba los textos, alteraba el orden del relato. Y la preocupación crecía a medida que los fallos se repetían. Así se abrió la puerta a la incertidumbre.
Los expertos en salud se sucedían sin que la dolencia se mostrara. Un día. por fin, llegó el diagnóstico. No era imaginación suya, ni miedos sin base. Junto al diagnóstico, vino el dolor y el llanto. Y empezó la cuenta atrás. La aceptación no fue fácil; pero no había salida. Y dejó el trabajo a la fuerza. Al principio, la enfermedad va lenta; no obstante, hoy por hoy, nada la frena. Cada día es un paso más a un final que se conoce bien. Y, mientras se aproxima, Elías lo cuenta en un texto tan sincero como duro de leer.
Hacer Comentario