Envejecer activos logo
Buscar
  • Envejecimiento
    Artículo Al Azar
    • El coronavirus nos aísla

      El coronavirus nos aísla: ¿qué hacer?

      El envejecimiento humano
    Artículos recientes
    • Prevenir la fragilidad

      Prevenir la fragilidad en la vejez

      1
    • Pasos hacia una nueva vejez

      Pasos hacia una nueva vejez: libro

    • Obsesión por los años

      Obsesión por los años cumplidos

    • El Estudio Longitudinal de Seattle

      El Estudio Longitudinal de Seattle

    • Prolongar la vida

      Prolongar la vida: ¿Un buen objetivo?

    • El fin del edadismo ya está cerca

      El fin del edadismo está ya cerca

      1
  • Salud
    Artículo Al Azar
    • Verano sin mascarilla

      Verano sin mascarilla al aire libre

      Salud: un derecho humano
    Artículos recientes
    • Día Mundial sin Alcohol

      Día Mundial sin Alcohol: razones

    • Moverse más para vivir mejor

      Moverse más para vivir mejor: cierto

    • prevenir accidentes

      Prevenir accidentes tiene ventajas

    • Dormir con calor

      Dormir con calor: ¿cómo lograrlo?

    • Riesgos por exceso de calor

      Los riesgos por exceso de calor

    • Higiene en la cocina

      Mantener la higiene en la cocina

  • Funcionamiento cognitivo
    Artículo Al Azar
    • Actividad física y cerebro

      Actividad física y cerebro: ventajas

      Funcionamiento cognitivo
    Artículos recientes
    • Estudio de las capacidades cognitivas

      Estudio de las funciones cognitivas

    • Cuidar el cerebro

      Cuidar el cerebro de un modo efectivo

      1
    • Día Mundial del Alzheimer

      Día Mundial del Alzheimer: 21 de septiembre

    • Ejercitar la mente

      Ejercitar la mente: el ajedrez ayuda

    • Procesos cerebrales

      Procesos cerebrales: esos desconocidos

    • Demencia senil

      Demencia senil: una falsa creencia

  • Con nombre y apellido
    Artículo Al Azar
    • La riqueza invisible del cuidado

      La riqueza invisible del cuidado: Mª Ángeles Durán

      Mayores activos
    Artículos recientes
    • No quiero jubilarme

      No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

    • Aún me mantengo joven

      Me mantengo joven, bromea Juan Tamariz

    • hablar de la salud mental

      Hablar de la salud mental: Luis Rojas Marcos

    • Un escritor que no gano el Nobel

      Un escritor que no ganó el Nobel: Javier Marías

    • descubrir-la-filosofia

      Descubrir la Filosofía con Emilio Lledó

    • Edgar Morin

      Edgar Morin: el pensador planetario

      2
  • Mayores hoy
    Artículo Al Azar
    • Personas mayores que se educan

      Personas mayores que se educan

      Mayores hoy: grandes cambios
    Artículos recientes
    • Envejecer activamente

      Oportunidades para envejecer activamente

    • envejecimiento activo en el siglo XXI

      Envejecimiento activo en el siglo XXI

    • el desfile del orgullo

      El desfile del orgullo: 28 de junio

    • El ocio en la vejez

      El ocio en la vejez: un privilegio

    • Programas universitarios para mayores

      Programas universitarios para mayores

    • Mujeres unidas

      Mujeres unidas por la igualdad

Destacado
  • Prevenir la fragilidad en la vejez
  • No quiero jubilarme, afirma Bette Nash
  • Estudio de las funciones cognitivas
  • Pasos hacia una nueva vejez: libro
  • Día Mundial sin Alcohol: razones
  • Obsesión por los años cumplidos
  • Envejecimiento
  • Salud
  • Funcionamiento cognitivo
  • Con nombre y apellido
  • Mayores hoy

Archivado Demografía

Inicio
Demografía
Evolución demográfica

Evolución demográfica: la vejez

El envejecimiento humano
No deja de ser una sinrazón que la evolución demográfica y la vejez alarmen cuando van de la mano. Y es que, en el último siglo, se han logrado grandes ventajas en este sentido. Hace ya tiempo que dejó de ...
pirámides de población

Pirámides de población: grandes cambios

El envejecimiento humano
Las pirámides de población son una representación gráfica del conjunto de individuos de un país o territorio. La distribución se hace por tramos de edad de cinco en cinco años, con los más bajos en l...
Recursos alimentarios

Recursos alimentarios y supervivencia

El envejecimiento humano
La escasez de recursos alimentarios es el mayor impedimento para la supervivencia humana. De hecho, esta es una de las razones por las que el crecimiento de la población ha sido tan lento a lo largo de la h...
Crecimiento demográfico

Crecimiento demográfico: orígenes

El envejecimiento humano
El origen del crecimiento demográfico se remonta al final del siglo XVIII en Europa. El desarrollo industrial acarrea una serie de mejoras socioeconómicas que tienen su reflejo en un mayor nivel de salud....
Una visión optimista de la vejez

Una visión optimista de la vejez

El envejecimiento humano
No es frecuente encontrar una visión optimista de la vejez. Y es que es una etapa de la vida que se suele asociar con lo negativo. Aspectos como la fragilidad, la enfermedad o el gasto social se destacan más ...
Naciones Unidas y envejecimiento

Naciones Unidas y envejecimiento

El envejecimiento humano
Naciones Unidas y envejecimiento han de ir de la mano. El volumen de mayores no deja de crecer. En 2050, 1 de cada 6 personas en el mundo tendrá 65 o más años. Y aún más en Europa, pues será la edad de 1 ...
El libro verde del envejecimiento

El Libro Verde del Envejecimiento

El envejecimiento humano
El Libro Verde del Envejecimiento es un informe sobre el impacto del cambio demográfico en Europa. Ha sido elaborado por la Comisión Europea, que se hace eco así de las repercusiones de este hecho a largo pl...
Una sociedad orientada a la vejez

Una sociedad orientada a la vejez

El envejecimiento humano
La nuestra es una sociedad orientada a la vejez. Las pirámides de población no volverán a ser como antes. La forma tradicional es la de un triángulo. En ellas, los tramos de menor edad son los más numeroso...
El miedo a envejecer nos perturba

El miedo a envejecer nos perturba

El envejecimiento humano
El miedo a envejecer nos perturba. Y la sociedad ignora la vejez. Todo el mundo quiere vivir muchos años, pero nadie quiere llegar a viejo es una frase que ilustra bien la paradoja. No es actual; es de Jona...
El futuro del envejecimiento

El futuro del envejecimiento: un resumen

El envejecimiento humano
Sobre el futuro del envejecimiento ha tratado el Nobel Prize Dialogue 2019. Se trata de un foro que reúne cada año a figuras destacadas del ámbito de la ciencia y de las letras. Es la primera vez que se cele...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

Novedades

  • Prevenir la fragilidad

    Prevenir la fragilidad en la vejez

    1 Comentario
  • No quiero jubilarme

    No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

  • Estudio de las capacidades cognitivas

    Estudio de las funciones cognitivas

Palabras Clave

Patologías Jubilación Investigación Estereotipos Descanso Cerebro Coronavirus Material estimulación cognitiva Cuidados Memoria Biografías Nutrición Cursos académicos Medicamentos Estilos de vida Soledad Demografía Actividad física Muerte Promoción de la salud Temperaturas Longevidad Conmemoraciones-fechas Género Libros


logo_envejeceractivos_login

temas destacados

Ejercicios de memoria para mayores

Envejecimiento activo

Mejora tu memoria

Mayores activos

Síguenos en:

© envejeceractivos.com / Política de privacidad y Cookies

Esta web podría utilizar cookies cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web podría utilizar cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede ampliar toda la información sobre el tema consultando nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Son las generadas por servicios o proveedores externos a la web. Pueden ser muy variadas y recopilan datos estadísticos, sobre el uso de la web, los gustos de los usuarios, etc.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Si lo desea, puede obtener más información consultando nuestra política de privacidad y cookies