Envejecer activos logo
Buscar
  • Envejecimiento
    Artículo Al Azar
    • Cuidar sin sujeciones

      Cuidar sin sujeciones mecánicas

      El envejecimiento humano
    Artículos recientes
    • Derechos de los mayores en la ONU

      Derechos de los mayores, en la ONU

    • La sexualidad no caduca

      La sexualidad no caduca nunca

    • mayores

      Personas mayores en España: 2024

    • Prevenir la fragilidad

      Prevenir la fragilidad en la vejez

      1
    • Hipótesis de la abuela

      La hipótesis de la abuela: ¿real?

    • la longevidad en Okinawa

      Longevidad en Okinawa: ¿un elixir?

  • Salud
    Artículo Al Azar
    • Reducir el consumo de carne

      Reducir el consumo de carne: urgente

      Salud: un derecho humano
    Artículos recientes
    • Día Mundial de la Salud: 7 de abril

      Día Mundial de la Salud: 7 de abril

    • Beneficios de las legumbres

      Los beneficios de las legumbres

    • Día Mundial contra el Cáncer

      El Día Mundial contra el Cáncer

    • excesos alimentarios

      Excesos alimentarios en Navidad

    • Los antibióticos no sirven para todo

      Los antibióticos no valen para todo

    • 5 claves para vivir más y mejor

      5 claves para vivir más y mejor

  • Funcionamiento cognitivo
    Artículo Al Azar
    • El cerebro de Einstein

      El cerebro de Einstein: ¿excepcional?

      Funcionamiento cognitivo
    Artículos recientes
    • Un videojuego para el cerebro

      Un videojuego para el cerebro

    • Bulos que afectan a la salud cognitiva

      Bulos que afectan a la salud cognitiva

    • ¿De qué nos sirve ser tan listos?

      De qué nos sirve ser tan listos?

    • Actividad física y cerebro

      Actividad física y cerebro: ventajas

      4
    • La felicidad al alcance de la mano

      La felicidad al alcance de la mano

    • ejercicios de memoria

      Ejercicios de memoria: una web abierta

      5
  • Con nombre y apellido
    Artículo Al Azar
    • No quiero jubilarme

      No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

      Mayores activos
    Artículos recientes
    • El presidente más pobre del mundo

      El presidente más pobre del mundo: José Mujica

    • Rechazo al edadismo

      Rechazo al edadismo: José Manuel Ribera

    • Francisco Priego

      Francisco Priego: Paco para los amigos

      2
    • Pepa y Antonio

      Pepa y Antonio: escalamos mucho

      2
    • Siempre tengo un ángel protector

      Siempre tengo un ángel protector: Graciela

    • Todavía-tengo-sueños

      Todavía tengo sueños: Meryl Streep

  • Mayores hoy
    Artículo Al Azar
    • envejecimiento en red

      Envejecimiento en Red se actualiza

      Mayores hoy: grandes cambios
      2 Comentarios
    Artículos recientes
    • Envejecer activamente

      Oportunidades para envejecer activamente

    • envejecimiento activo en el siglo XXI

      Envejecimiento activo en el siglo XXI

    • Programas universitarios para mayores

      Programas universitarios para mayores

    • el desfile del orgullo

      El desfile del orgullo: 28 de junio

    • El ocio en la vejez

      El ocio en la vejez: un privilegio

    • Personas mayores que se educan

      Personas mayores que se educan

Destacado
  • Causas profundas de la mala salud
  • El presidente más pobre del mundo: José Mujica
  • Derechos de los mayores, en la ONU
  • Un videojuego para el cerebro
  • Día Mundial de la Salud: 7 de abril
  • La sexualidad no caduca nunca
  • Envejecimiento
  • Salud
  • Funcionamiento cognitivo
  • Con nombre y apellido
  • Mayores hoy

Archivado Estilos de vida

Inicio
Estilos de vida
Actividad física y cerebro

Actividad física y cerebro: ventajas

Funcionamiento cognitivo
4 Comentarios
¿Qué tienen en común actividad física y cerebro? Pues que se relacionan de un modo muy estrecho. Eso al menos indican todos los estudios hechos en este sentido; en ciertos casos, incluso, se ha demostrado ...
la longevidad en Okinawa

Longevidad en Okinawa: ¿un elixir?

El envejecimiento humano
La longevidad en Okinawa dio fama mundial a la isla hace ya décadas. Se debe a que su población tiene un porcentaje muy elevado de personas mayores. Está al sur de Japón, en un archipiélago de 161 i...
5 claves para vivir más y mejor

5 claves para vivir más y mejor

Salud: un derecho humano
5 claves para vivir más y mejor es el título de una revista de la Fundación MAPFRE. En su elaboración participa la semFYC (Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria), con la confección de un ...
viviendas compartidas en la vejez

Viviendas compartidas en la vejez

El envejecimiento humano
Las viviendas compartidas en la vejez son un modelo de vida alternativo a las residencias de mayores. Y los adeptos a él no dejan de crecer. Las personas que en el presente llegan a la edad de jubilación son ...
Comer de todo

Comer de todo: ¿pauta acertada?

Salud: un derecho humano
Desde el punto de vista de la salud, la frase hay que comer de todo no por usual deja de ser un error. De hecho, no se suele relacionar con la gran variedad de alimentos frescos, y muy sanos, que ofrece el mer...
dinámica demográfica

Dinámica demográfica: transformaciones

El envejecimiento humano
La dinámica demográfica ha condicionado el devenir humano a lo largo de la historia. Y el envejecimiento de la población es el resultado de su evolución más reciente. En las últimas décadas, nuestro paí...
prevenir accidentes

Prevenir accidentes tiene ventajas

Salud: un derecho humano
Prevenir accidentes es hoy por hoy un gran reto para la Salud Pública. Su número se incrementa año a año en los países de mayor riqueza y causan graves efectos a nivel humano y socioeconómico. Por una pa...
Patrones de convivencia familiar

Patrones de convivencia familiar

El envejecimiento humano
Los patrones de convivencia familiar han variado con respecto al pasado más reciente. El cambio social ha sido muy intenso en las últimas décadas y de él emanan nuevos modelos de vida en común. La familia...
Vejez:¿Qué determina su comienzo?

Vejez: ¿qué determina su comienzo?

El envejecimiento humano
La vejez es un periodo de la vida sobre el que no hay unanimidad en su comienzo; no obstante, sí hay acuerdo en que la edad en sí misma no es un criterio concluyente. A finales del siglo XIX, en Alema...
Actividad física

Actividad física habitual: beneficios

Salud: un derecho humano
Los estudios que señalan que la actividad física habitual favorece la calidad de vida en la vejez son muy copiosos. Sin embargo, las personas mayores son el grupo de edad que menos ejercicio hace. Y es preci...
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 5

Novedades

  • Causas profundas de la mala salud

    Causas profundas de la mala salud

  • El presidente más pobre del mundo

    El presidente más pobre del mundo: José Mujica

  • Derechos de los mayores en la ONU

    Derechos de los mayores, en la ONU

Palabras Clave

Conmemoraciones-fechas Patologías Soledad Temperaturas Longevidad Cerebro Biografías Material estimulación cognitiva Libros Muerte Descanso Coronavirus Investigación Medicamentos Estereotipos Estilos de vida Género Memoria Jubilación Nutrición Demografía Cursos académicos Promoción de la salud Actividad física Cuidados


logo_envejeceractivos_login

temas destacados

Ejercicios de memoria para mayores

Envejecimiento activo

Mejora tu memoria

Mayores activos

Síguenos en:

© envejeceractivos.com / Política de privacidad y Cookies

Esta web podría utilizar cookies cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web podría utilizar cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede ampliar toda la información sobre el tema consultando nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Son las generadas por servicios o proveedores externos a la web. Pueden ser muy variadas y recopilan datos estadísticos, sobre el uso de la web, los gustos de los usuarios, etc.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Si lo desea, puede obtener más información consultando nuestra política de privacidad y cookies