Envejecer activos logo
Buscar
  • Envejecimiento
    Artículo Al Azar
    • Una visión optimista de la vejez

      Una visión optimista de la vejez

      El envejecimiento humano
    Artículos recientes
    • imágenes de la vejez en la pintura

      Imágenes de la vejez en la pintura

    • Prevenir la fragilidad

      Prevenir la fragilidad en la vejez

      1
    • Pasos hacia una nueva vejez

      Pasos hacia una nueva vejez: libro

    • Obsesión por los años

      Obsesión por los años cumplidos

    • El Estudio Longitudinal de Seattle

      El Estudio Longitudinal de Seattle

    • Prolongar la vida

      Prolongar la vida: ¿Un buen objetivo?

  • Salud
    Artículo Al Azar
    • Un mundo más justo y saludable

      Un mundo más justo y saludable

      Salud: un derecho humano
    Artículos recientes
    • Alimentación sana en la vejez

      Una alimentación sana en la vejez

    • Día Mundial sin Alcohol

      Día Mundial sin Alcohol: razones

    • Moverse más para vivir mejor

      Moverse más para vivir mejor: cierto

    • prevenir accidentes

      Prevenir accidentes tiene ventajas

    • Dormir con calor

      Dormir con calor: ¿cómo lograrlo?

    • Riesgos por exceso de calor

      Los riesgos por exceso de calor

  • Funcionamiento cognitivo
    Artículo Al Azar
    • Ejercitar la mente

      Ejercitar la mente: el ajedrez ayuda

      Funcionamiento cognitivo
    Artículos recientes
    • El cerebro de Einstein

      El cerebro de Einstein: ¿excepcional?

    • Estudio de las capacidades cognitivas

      Estudio de las funciones cognitivas

    • Cuidar el cerebro

      Cuidar el cerebro de un modo efectivo

      1
    • Día Mundial del Alzheimer

      Día Mundial del Alzheimer: 21 de septiembre

    • Procesos cerebrales

      Procesos cerebrales: esos desconocidos

    • Demencia senil

      Demencia senil: una falsa creencia

  • Con nombre y apellido
    Artículo Al Azar
    • La escritora más leída en español

      La escritora más leída en español: Isabel Allende

      Mayores activos
    Artículos recientes
    • Rita Levi-Montalcini

      Rita Levi-Montalcini: una neurocientífica muy activa

      2
    • De Senectute

      De Senectute: Marco Tulio Cicerón

      2
    • No quiero jubilarme

      No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

    • Aún me mantengo joven

      Me mantengo joven, bromea Juan Tamariz

    • hablar de la salud mental

      Hablar de la salud mental: Luis Rojas Marcos

    • Un escritor que no gano el Nobel

      Un escritor que no ganó el Nobel: Javier Marías

  • Mayores hoy
    Artículo Al Azar
    • Programas universitarios para mayores

      Programas universitarios para mayores

      Mayores hoy: grandes cambios
    Artículos recientes
    • Envejecer activamente

      Oportunidades para envejecer activamente

    • envejecimiento activo en el siglo XXI

      Envejecimiento activo en el siglo XXI

    • el desfile del orgullo

      El desfile del orgullo: 28 de junio

    • El ocio en la vejez

      El ocio en la vejez: un privilegio

    • Personas mayores que se educan

      Personas mayores que se educan

    • Mujeres unidas

      Mujeres unidas por la igualdad

Destacado
  • Los beneficios de la actividad física
  • Un irlandés enamorado de España: Ian Gibson
  • Rita Levi-Montalcini: una neurocientífica muy activa
  • El cerebro de Einstein: ¿excepcional?
  • Una alimentación sana en la vejez
  • Imágenes de la vejez en la pintura
  • Envejecimiento
  • Salud
  • Funcionamiento cognitivo
  • Con nombre y apellido
  • Mayores hoy

Mayores hoy: grandes cambios

Los mayores actuales ilustran bien las transformaciones experimentadas en la imagen social del envejecimiento. Se trata, por otra parte, de una evolución paralela al intenso proceso de cambio social ocurrido en las últimas décadas. Años atrás, la vejez se consideraba como un periodo marcado por la pasividad, el aislamiento o la dependencia social. Hoy es una idea obsoleta, que se corresponde con una realidad ampliamente superada.

 mayores


Características de los mayores actuales

Quienes en estos momentos se incorporan al segmento de población de mayor edad ofrecen una serie de características personales muy distintas a las mostradas por sus padres y abuelos. Sus niveles instructivos son más altos y sus condiciones socioculturales y económicas han mejorado; sus niveles de salud, asimismo, han aumentado y envejecen con grados aceptables de competencia física y psíquica. Su apariencia física, por otra parte, es desenvuelta y dinámica. Sin duda, puede afirmarse que los rasgos propios de la senectud aparecen con un retraso considerable respecto a épocas pasadas.





Desde noviembre de 2018 publicamos los articulos de esta categoría en su propia web https://mayoresactivos.org

Inicio
Mayores hoy: grandes cambios
Envejecer siendo mujer

Envejecer siendo mujer en el siglo XXI

Mayores hoy: grandes cambios
Envejecer siendo mujer es un libro de Mónica Ramos Toro. Se trata de una antropóloga que combina con tino la etnografía y la gerontología. Con una mirada feminista y crítica, rechaza el edadismo o discr...
Soy mayor. Soy como tú

Soy mayor. Soy como tú. 1 de octubre

Mayores hoy: grandes cambios
Soy mayor. Soy como tú. Con este lema se conmemora el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores. Se trata de un video al que acompaña un manifiesto firmado por cuatro organizaciones comprome...
Envejecimiento activo y aprendizaje a lo largo de la vida

Envejecimiento activo y aprendizaje

Mayores hoy: grandes cambios
Envejecimiento activo y aprendizaje a lo largo de la vida son dos conceptos muy próximos. Además de la salud, la participación y la seguridad, el aprendizaje a lo largo de la vida es parte de un envejecimie...
Fomentar la natalidad

Fomentar la natalidad: crisis demográfica (y II)

Mayores hoy: grandes cambios
Fomentar la natalidad a través de una campaña de publicidad es una de las medidas que se preven contra la supuesta crisis demográfica. Se calcula que su coste será de un millón de euros. En la entrada a...
Crisis demográfica

Crisis demográfica (I): cambio de enfoque

Mayores hoy: grandes cambios
¿Es la crisis demográfica una amenaza que requiere medidas de calado? Así parece entenderlo el poder político, pues el Consejo de Ministros aprobó en enero de 2017 la creación del Comisionado del Gobiern...
Vejez en soledad

Vejez en soledad: un riesgo creciente

Mayores hoy: grandes cambios
La vejez en soledad es un hecho cada vez más frecuente en nuestro medio. El diccionario de la lengua española la define como la carencia voluntaria o involuntaria de compañía. Más allá de su condición, q...
8 de marzo

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

Mayores hoy: grandes cambios
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y se celebra a nivel mundial desde 1975 a instancias de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sobre el sentido de la fecha se ofrecen distintas versio...
calidad de vida

Calidad de vida: un concepto complejo

Mayores hoy: grandes cambios
El concepto calidad de vida refleja una valoración subjetiva sobre aspectos esenciales de la vida de la persona. Alude a la salud física, el estado anímico, el nivel de independencia, la relación social, l...
Envejecer en España

Envejecer en España: proyecto ELES

Mayores hoy: grandes cambios
Envejecer en España, o proyecto ELES, es el nombre de una investigación cuya autoría corresponde al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Colaboran en ella entidades tanto públicas como p...
tercera edad

Tercera edad: ¿una edad jubilosa?

Mayores hoy: grandes cambios
El término tercera edad ha perdido en gran parte su uso. En la década de los 80 estuvo muy en boga para designar al sector de población de mayor edad. Poco a poco, fue perdiendo vigencia. Y dio paso a la e...
    • 1
    • 2
    • 3

Novedades

  • Los beneficios de la actividad física

    Los beneficios de la actividad física

  • Un irlandés enamorado de España

    Un irlandés enamorado de España: Ian Gibson

  • Rita Levi-Montalcini

    Rita Levi-Montalcini: una neurocientífica muy activa

    2 Comentarios

Palabras Clave

Medicamentos Cursos académicos Conmemoraciones-fechas Patologías Investigación Nutrición Coronavirus Temperaturas Demografía Actividad física Cerebro Estilos de vida Promoción de la salud Estereotipos Soledad Biografías Jubilación Cuidados Libros Material estimulación cognitiva Memoria Género Longevidad Descanso Muerte


logo_envejeceractivos_login

temas destacados

Ejercicios de memoria para mayores

Envejecimiento activo

Mejora tu memoria

Mayores activos

Síguenos en:

© envejeceractivos.com / Política de privacidad y Cookies

Esta web podría utilizar cookies cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web podría utilizar cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede ampliar toda la información sobre el tema consultando nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Son las generadas por servicios o proveedores externos a la web. Pueden ser muy variadas y recopilan datos estadísticos, sobre el uso de la web, los gustos de los usuarios, etc.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Si lo desea, puede obtener más información consultando nuestra política de privacidad y cookies