Envejecer activos logo
Buscar
  • Envejecimiento
    Artículo Al Azar
    • La imagen de la vejez en el cine

      La imagen de la vejez en el cine

      El envejecimiento humano
    Artículos recientes
    • Prevenir la fragilidad

      Prevenir la fragilidad en la vejez

      1
    • Pasos hacia una nueva vejez

      Pasos hacia una nueva vejez: libro

    • Obsesión por los años

      Obsesión por los años cumplidos

    • El Estudio Longitudinal de Seattle

      El Estudio Longitudinal de Seattle

    • Prolongar la vida

      Prolongar la vida: ¿Un buen objetivo?

    • El fin del edadismo ya está cerca

      El fin del edadismo está ya cerca

      1
  • Salud
    Artículo Al Azar
    • Altas temperaturas en junio

      Altas temperaturas en junio: riesgos

      Salud: un derecho humano
    Artículos recientes
    • Día Mundial sin Alcohol

      Día Mundial sin Alcohol: razones

    • Moverse más para vivir mejor

      Moverse más para vivir mejor: cierto

    • prevenir accidentes

      Prevenir accidentes tiene ventajas

    • Dormir con calor

      Dormir con calor: ¿cómo lograrlo?

    • Riesgos por exceso de calor

      Los riesgos por exceso de calor

    • Higiene en la cocina

      Mantener la higiene en la cocina

  • Funcionamiento cognitivo
    Artículo Al Azar
    • Resistir la adversidad

      Resistir a la adversidad: resiliencia

      Funcionamiento cognitivo
    Artículos recientes
    • Estudio de las capacidades cognitivas

      Estudio de las funciones cognitivas

    • Cuidar el cerebro

      Cuidar el cerebro de un modo efectivo

      1
    • Día Mundial del Alzheimer

      Día Mundial del Alzheimer: 21 de septiembre

    • Ejercitar la mente

      Ejercitar la mente: el ajedrez ayuda

    • Procesos cerebrales

      Procesos cerebrales: esos desconocidos

    • Demencia senil

      Demencia senil: una falsa creencia

  • Con nombre y apellido
    Artículo Al Azar
    • Extraordinaria motivación

      Extraordinaria motivación de Justo Gallego

      Mayores activos
    Artículos recientes
    • No quiero jubilarme

      No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

    • Aún me mantengo joven

      Me mantengo joven, bromea Juan Tamariz

    • hablar de la salud mental

      Hablar de la salud mental: Luis Rojas Marcos

    • Un escritor que no gano el Nobel

      Un escritor que no ganó el Nobel: Javier Marías

    • descubrir-la-filosofia

      Descubrir la Filosofía con Emilio Lledó

    • Edgar Morin

      Edgar Morin: el pensador planetario

      2
  • Mayores hoy
    Artículo Al Azar
    • Maternidad tardía

      Maternidad tardía: nuevos escenarios

      Mayores hoy: grandes cambios
    Artículos recientes
    • Envejecer activamente

      Oportunidades para envejecer activamente

    • envejecimiento activo en el siglo XXI

      Envejecimiento activo en el siglo XXI

    • el desfile del orgullo

      El desfile del orgullo: 28 de junio

    • El ocio en la vejez

      El ocio en la vejez: un privilegio

    • Programas universitarios para mayores

      Programas universitarios para mayores

    • Personas mayores que se educan

      Personas mayores que se educan

Destacado
  • Prevenir la fragilidad en la vejez
  • No quiero jubilarme, afirma Bette Nash
  • Estudio de las funciones cognitivas
  • Pasos hacia una nueva vejez: libro
  • Día Mundial sin Alcohol: razones
  • Obsesión por los años cumplidos
  • Envejecimiento
  • Salud
  • Funcionamiento cognitivo
  • Con nombre y apellido
  • Mayores hoy

El envejecimiento humano

El envejecimiento es la etapa final del ciclo vital humano. Una de sus principales características es la aparición de cambios orgánicos que afectan a las funciones sensoriales y la capacidad motora. Dicha circunstancia origina en el individuo un paulatino declive sin carácter patológico en sí mismo. Aún siendo cierto que la edad avanzada correlaciona con mayor probabilidad de sufrir patologías, envejecimiento y enfermedad no son sinónimos. Más allá de su vertiente biológica, la vejez cursa asimismo con factores protectores de naturaleza psíquica y sociocultural. Se trata de variables esenciales en su evolución, que contribuyen a paliar los efectos más negativos del proceso, ralentizando incluso su velocidad.

 envejecimiento humano

Duración del ciclo vital

La duración del ciclo vital varía ampliamente de unas especies a otras. Ciertos tipos de moscas viven tan solo veinticuatro horas, mientras que algunas clases de tortugas gigantes alcanzan casi los doscientos años. Pero el envejecimiento es un proceso exclusivo de la especie humana. Ningún grupo animal conocido experimenta un fenómeno equivalente, salvo en entornos preservados de riesgos naturales; es decir, protegidos de depredadores, enfermedades o riesgos físicos. Esta circunstancia sólo se produce en los animales domésticos o confinados en parques zoológicos. En su ambiente natural ningún animal suele mostrar las características propias de la vejez, cuando aparecen signos de declive orgánico las adversas condiciones del hábitat lo eliminan. El envejecimiento humano, en realidad, es fruto de las transformaciones que el patrimonio sociocultural ha ido imponiendo a la naturaleza. ¡Celebremos tan extraordinario resultado!

Inicio
El envejecimiento humano
Cuidar sin sujeciones

Cuidar sin sujeciones mecánicas

El envejecimiento humano
Cuidar sin sujeciones es un reto pendiente en la asistencia a los mayores. La dependencia entraña una mayor necesidad de cuidados, que crece si se suman problemas como la hiperactividad, la dificultad de mo...
Todos los viejos son iguales

«Todos los viejos son iguales». ¿O no?

El envejecimiento humano
"Todos los viejos son iguales" es una expresión que atribuye a las personas mayores atributos negativos. Desde este enfoque, el deterioro, la rigidez de mente o el mal humor se asocian a la edad avanzada. Pero...
Contra el maltrato de los mayores

Contra el maltrato de los mayores

El envejecimiento humano
En 2011, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó su resolución 66/127 contra el maltrato de los mayores; así mismo, se instituyó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso ...
Abandonar la vida voluntariamente

Abandonar la vida voluntariamente

El envejecimiento humano
Abandonar la vida voluntariamente fue su último acto. Ocurrió el 9 de mayo; dos meses antes había cumplido 104 años. Se trata de David Goodall, un botánico pleno de méritos profesionales que, tras su jub...
Envejecimiento y cerebro

Envejecimiento y cerebro: primicias

El envejecimiento humano
La conexión entre envejecimiento y cerebro ha sido noticia en los medios; sin embargo, en contra de lo que es usual, con un tono optimista. El titular no deja lugar a dudas: el cerebro nunca para de crecer....
Disfrutar de una buena vejez

Disfrutar de una buena vejez: ¿azar?

El envejecimiento humano
Disfrutar de una buena vejez es un deseo muy común. La alternativa, morir joven, no parece una buena opción, pues cuenta con pocos partidarios. ¿Quién rechazaría una larga vida en un buen estado a nivel f...
Noticias sobre el envejecimiento

Noticias sobre el envejecimiento

El envejecimiento humano
Las noticias sobre el envejecimiento son objeto de interés creciente, ya que la población de mayor edad no deja de aumentar. En 2017, el número de personas de 60 años o más se elevó a los 962 millones; ...
Morir con dignidad

Morir con dignidad: un debate necesario

El envejecimiento humano
Morir con dignidad es un concepto difícil de definir, ya que encierra valores y creencias de naturaleza muy compleja. La certeza sobre el final de la vida acompaña siempre al ser humano y forma parte de su...
El mundo visto a los 80 años

El mundo visto a los 80 años: cambio social

El envejecimiento humano
El mundo visto a los 80 años es una obra de Ramón y Cajal publicada por la editorial Guadarramistas. El interés no está en sus contenidos médico-científicos, aunque el autor aluda a cuestiones relativas...
Cuidar al cuidador

Cuidar al cuidador: una necesidad esencial

El envejecimiento humano
Cuidar al cuidador de una persona mayor dependiente es una necesidad básica. El cuidado es una tarea que requiere una gran dosis de renuncia y esfuerzo por parte del cuidador. Y es que para su bienestar ha d...
    • 1
    • …
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8

Novedades

  • Prevenir la fragilidad

    Prevenir la fragilidad en la vejez

    1 Comentario
  • No quiero jubilarme

    No quiero jubilarme, afirma Bette Nash

  • Estudio de las capacidades cognitivas

    Estudio de las funciones cognitivas

Palabras Clave

Libros Estilos de vida Biografías Longevidad Investigación Nutrición Descanso Estereotipos Cursos académicos Cuidados Cerebro Demografía Muerte Jubilación Género Soledad Actividad física Medicamentos Material estimulación cognitiva Coronavirus Patologías Temperaturas Conmemoraciones-fechas Promoción de la salud Memoria


logo_envejeceractivos_login

temas destacados

Ejercicios de memoria para mayores

Envejecimiento activo

Mejora tu memoria

Mayores activos

Síguenos en:

© envejeceractivos.com / Política de privacidad y Cookies

Esta web podría utilizar cookies cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web podría utilizar cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede ampliar toda la información sobre el tema consultando nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Son las generadas por servicios o proveedores externos a la web. Pueden ser muy variadas y recopilan datos estadísticos, sobre el uso de la web, los gustos de los usuarios, etc.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Si lo desea, puede obtener más información consultando nuestra política de privacidad y cookies