Envejecer activos logo
Buscar
  • Envejecimiento
    Artículo Al Azar
    • Alargar la vida con salud

      Alargar la vida con salud: un empeño

      septiembre 20, 2019
      El envejecimiento humano
    Artículos recientes
    • El libro verde del envejecimiento

      El Libro Verde del Envejecimiento

      febrero 13, 2021
    • Una sociedad orientada a la vejez

      Una sociedad orientada a la vejez

      enero 22, 2021
    • El miedo a envejecer nos perturba

      El miedo a envejecer nos perturba

      diciembre 12, 2020
    • Envejecer mejor pese a la pandemia

      Envejecer mejor, pese a la pandemia

      noviembre 28, 2020
    • A vueltas con el envejecimiento

      A vueltas con el envejecimiento

      octubre 8, 2020
    • Derechos humanos de los mayores

      Derechos humanos de los mayores

      septiembre 24, 2020
  • Salud
    Artículo Al Azar
    • La higiene en tiempos del virus

      La higiene en tiempos del virus

      julio 29, 2020
      Salud: un derecho humano
    Artículos recientes
    • Promocionar la salud en la vejez

      Promocionar la salud en la vejez

      febrero 20, 2021
    • Olvidar la actividad física

      Olvidar la actividad física: ¡nunca!

      enero 29, 2021
    • Primeras vacunas para los mayores

      Primeras vacunas para los mayores

      diciembre 30, 2020
    • Optimismo con la vacuna Covid-19

      Optimismo con la vacuna Covid-19

      noviembre 20, 2020
    • Pandemia o sindenia

      Pandemia o sindemia: no es igual

      octubre 30, 2020
    • Diabetes sin insulina

      Diabetes sin insulina en un blog

      septiembre 4, 2020
  • Funcionamiento cognitivo
    Artículo Al Azar
    • El cerebro de Einstein

      El cerebro de Einstein: ¿excepcional?

      mayo 23, 2019
      Funcionamiento cognitivo
    Artículos recientes
    • Capacidad de atención

      Capacidad de atención y edad avanzada

      febrero 6, 2021
    • Estimulación cognitiva y memoria

      Estimulación cognitiva y memoria

      enero 8, 2021
    • El cerebro es un as en la manga

      El cerebro es un as en la manga

      diciembre 7, 2020
    • Ejercicio mental en la vejez

      Practicar ejercicio mental en la vejez

      noviembre 12, 2020
      6
    • Problemas de memoria

      Problemas de memoria con los años

      octubre 25, 2020
    • Los riesgos de la distancia social

      Los riesgos de la distancia social

      septiembre 19, 2020
  • Con nombre y apellido
    Artículo Al Azar
    • Una buena vejez

      Una buena vejez: Rocío Fernández-Ballesteros

      marzo 15, 2018
      Mayores activos
    Artículos recientes
    • Una experta en vacunas

      Una experta en vacunas: Margarita del Val

      enero 17, 2021
    • Una suegra muy querida

      Una suegra muy querida: Hortensia López

      diciembre 20, 2020
      4
    • El presidente más pobre del mundo

      El presidente más pobre del mundo: José Mújica

      noviembre 6, 2020
    • Un arquitecto que escribe novelas

      Un arquitecto que escribe novelas: José María Peridis

      octubre 16, 2020
    • Narciso de vacaciones

      Narciso de vacaciones: Caetano Veloso

      septiembre 11, 2020
    • Normalidad tras la crisis

      Normalidad tras la crisis: Josep Ramoneda

      julio 9, 2020
  • Mayores hoy
    Artículo Al Azar
    • envejecimiento activo en el siglo XXI

      Envejecimiento activo en el siglo XXI

      septiembre 30, 2018
      Mayores hoy: grandes cambios
    Artículos recientes
    • Envejecer activamente

      Oportunidades para envejecer activamente

      octubre 31, 2018
    • Mayores de hoy

      Mayores de hoy: sin estereotipos

      agosto 27, 2018
    • el desfile del orgullo

      El desfile del orgullo: 28 de junio

      julio 7, 2018
    • El ocio en la vejez

      El ocio en la vejez: un privilegio

      junio 16, 2018
    • Programas universitarios para mayores

      Programas universitarios para mayores

      mayo 23, 2018
    • Personas mayores que se educan

      Personas mayores que se educan

      abril 14, 2018
Destacado
  • Un irlandés enamorado de España: Ian Gibson
  • Promocionar la salud en la vejez
  • El Libro Verde del Envejecimiento
  • Capacidad de atención y edad avanzada
  • Olvidar la actividad física: ¡nunca!
  • Una sociedad orientada a la vejez
  • Envejecimiento
  • Salud
  • Funcionamiento cognitivo
  • Con nombre y apellido
  • Mayores hoy

El envejecimiento humano

El envejecimiento es la etapa final del ciclo vital humano. Una de sus principales características es la aparición de cambios orgánicos que afectan a las funciones sensoriales y la capacidad motora. Dicha circunstancia origina en el individuo un paulatino declive sin carácter patológico en sí mismo. Aún siendo cierto que la edad avanzada correlaciona con mayor probabilidad de sufrir patologías, envejecimiento y enfermedad no son sinónimos. Más allá de su vertiente biológica, la vejez cursa asimismo con factores protectores de naturaleza psíquica y sociocultural. Se trata de variables esenciales en su evolución, que contribuyen a paliar los efectos más negativos del proceso, ralentizando incluso su velocidad.

 envejecimiento humano

Duración del ciclo vital

La duración del ciclo vital varía ampliamente de unas especies a otras. Ciertos tipos de moscas viven tan solo veinticuatro horas, mientras que algunas clases de tortugas gigantes alcanzan casi los doscientos años. Pero el envejecimiento es un proceso exclusivo de la especie humana. Ningún grupo animal conocido experimenta un fenómeno equivalente, salvo en entornos preservados de riesgos naturales; es decir, protegidos de depredadores, enfermedades o riesgos físicos. Esta circunstancia sólo se produce en los animales domésticos o confinados en parques zoológicos. En su ambiente natural ningún animal suele mostrar las características propias de la vejez, cuando aparecen signos de declive orgánico las adversas condiciones del hábitat lo eliminan. El envejecimiento humano, en realidad, es fruto de las transformaciones que el patrimonio sociocultural ha ido imponiendo a la naturaleza. ¡Celebremos tan extraordinario resultado!

Inicio
El envejecimiento humano
El olvido, contrapunto de la memoria

El olvido, contrapunto de la memoria

agosto 30, 2016
El envejecimiento humano
El olvido no es el antagonista de la memoria, sino un elemento indispensable para su buen funcionamiento. Recordar a voluntad es un deseo muy común. ¿Quién no desea traer a la mente una situación concre...
longevidad

Longevidad: ¿cuánto se puede vivir?

julio 11, 2016
El envejecimiento humano
Longevidad hace referencia a edad avanzada, pero los criterios para determinar esta condición no están claramente establecidos. ¿Cual es la edad de ingreso en el selecto club de los longevos? Sin duda, las ...
jubilación laboral

Jubilación laboral no es pasividad

abril 24, 2016
El envejecimiento humano
Asociar jubilación laboral con pasividad, mala salud o dependencia era muy común hasta fechas relativamente recientes. La hoja roja narra la amarga historia de Don Eloy, un personaje a quien tras jubilarse ...
envejecer activos

Envejecer activos: ¿en qué consiste?

marzo 13, 2016
El envejecimiento humano
Envejecer activos es una propuesta de la OMS para afrontar con éxito el envejecimiento de la población en el siglo XXI. Su desarrollo se recoge en el documento Envejecimiento activo: un marco político, que...
asamblea mundial sobre envejecimiento

Asamblea Mundial sobre Envejecimiento

febrero 3, 2016
El envejecimiento humano
La I Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento tuvo lugar en el año 1982, en Viena, auspiciada por Naciones Unidas (NNUU). Se pretendía con ello establecer un foro de debate sobre el escenario de la nueva real...
dinámica demográfica

Dinámica demográfica: transformaciones

enero 2, 2016
El envejecimiento humano
La dinámica demográfica ha condicionado el devenir humano a lo largo de la historia. Y el envejecimiento de la población es el resultado de su evolución más reciente. En las últimas décadas, nuestro paí...
pirámides de población

Pirámides de población: grandes cambios

diciembre 11, 2015
El envejecimiento humano
Las pirámides de población representan el conjunto de individuos de un país o territorio, distribuido por tramos de edad. Niños y jóvenes se disponen en la base, mientras que los adultos lo hacen en el c...
Escasez recursos alimentarios

Recursos alimentarios, higiene y supervivencia

noviembre 2, 2015
El envejecimiento humano
A lo largo de la historia, la escasez de los recursos alimentarios fue siempre un impedimento para la supervivencia; por lo tanto, para favorecer el crecimiento de la población. Hasta el nacimiento de la a...
crecimiento demográfico y envejecimiento de la población

Crecimiento demográfico: orígenes

octubre 25, 2015
El envejecimiento humano
El crecimiento demográfico es un reciente fenómeno cuyo origen se remonta a finales del siglo XVIII en Europa. El desarrollo industrial conllevó una serie de mejoras socioeconómicas que tuvieron puntual...
    • 1
    • …
    • 4
    • 5
    • 6

Novedades

  • Un irlandés enamorado de España

    Un irlandés enamorado de España: Ian Gibson

    febrero 27, 2021
  • Promocionar la salud en la vejez

    Promocionar la salud en la vejez

    febrero 20, 2021
  • El libro verde del envejecimiento

    El Libro Verde del Envejecimiento

    febrero 13, 2021

Palabras Clave

Descanso Conmemoraciones Temperaturas Memoria Patologías Género Coronavirus Cuidados Material estimulación cognitiva Medicamentos Promoción de la salud Nutrición Libros Demografía Cursos académicos Investigación Muerte Biografías Cerebro Longevidad Estereotipos Jubilación Soledad Actividad física Estilos de vida


logo_envejeceractivos_login

temas destacados

Ejercicios de memoria para mayores

Envejecimiento activo

Mejora tu memoria

Mayores activos

Síguenos en:

© envejeceractivos.com / Política de privacidad y Cookies

Esta web podría utilizar cookies cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web podría utilizar cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede ampliar toda la información sobre el tema consultando nuestra política de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Son las generadas por servicios o proveedores externos a la web. Pueden ser muy variadas y recopilan datos estadísticos, sobre el uso de la web, los gustos de los usuarios, etc.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Si lo desea, puede obtener más información consultando nuestra política de privacidad y cookies